Bad Day at Black Rock (1955)
Pueblo chico infierno
grande dice el viejo dicho. Al pueblo polvoriento y olvidado de Black Rock esta
máxima le va como anillo al dedo.
Durante la inmediata posguerra, a poco de finalizada la Segunda Guerra
Mundial, John Maccready, un manco de traje negro y sombrero llega al pueblo con
el objeto de contactarse con un habitante de origen japonés llamado Komoko. Al enterarse de esto los habitantes no solo lo
tratan con desconfianza sino que también de forma hostil. El pueblo está bajo
la influencia de Reno Smith (Robert Ryan) quien es dueño del comercio más popular del lugar. Éste es un
hombre hostil, impune e intimidador, secundado por sus cómplices Coley (Ernest Borgnine) y Héctor (Lee Marvin)
dominan al pueblo, a los pobladores y serán quienes intenten hacer la vida
imposible a Maccready.
El filme, dirigido por el
gran John Sturges, se presenta como un verdadero dream team, a los ya citados
protagonistas se suman Walter Brennan, Dean Jagger, Anne Francis, entre otros.
Es interesante el hecho
que se desarrolla durante el Maccarthysmo y se erige como un filme de denuncia política
en pleno periodo de paranoia anti-comunista, contra la xenofobia y el racismo
que se vivió y se vive en los Estados Unidos, en este caso particular, se toman
como víctimas a los americanos descendientes de japoneses que quedaron en el
ojo de la tormenta tras el ataque a Pearl Harbour.
La estructura no se
define entre el western y el thriller pero esto no es algo negativo, sino más
bien algo muy interesante ya que elementos de ambos géneros alternan de forma
muy efectiva a la hora de ir dosificando la información al espectador, se hace
un filme muy entretenido en sus apenas 81 minutos de duración.
La fotografía se luce con
los impresionantes planos generales que empequeñecen aún más al pueblo rodeado
de desierto y al ser humano, en unos planos que acentúan la soledad en la que
se encuentra Maccready ante el peligro que significa el misterio que rodea a
Black Rock para su vida. La música también es un elemento narrativo muy
interesante. Acompaña a la acción de los personajes de manera muy efectiva e incluso acentuando los momentos de mayor tensión.
Sin dudas la fama de
Sturges de ser un especialista en el manejo de los tiempos narrativos a los que
nos tuvo acostumbrados en títulos como Los
Siete Magníficos, El Gran Escape, queda en evidencia en Bad day.
Ficha técnica: https://www.imdb.com/title/tt0047849/?ref_=nv_sr_1
Comentarios
Publicar un comentario